Buying Matcha for the First Time? Read This Before You Add to Cart

¿Es tu primera vez comprando matcha? Lee esto antes de añadirlo al carrito.

Has visto matcha en todas partes. En tu feed. En lattes helados de avena. Mezclado con batidos que te dejarán radiante. Y ahora estás listo para probarlo. Pero antes de añadirlo al carrito, hay algo que debes saber:

No todos los matcha son iguales.

Y cuando compras matcha por primera vez, eso importa más de lo que crees. Aquí te explicamos cómo asegurarte de que tu primera lata sea auténtica.

¿Qué es el matcha (y por qué a todo el mundo le gusta)?

El matcha es té verde en polvo. Pero no cualquier té verde. Se elabora con hojas cultivadas a la sombra, recolectadas, cocidas al vapor, secadas y molidas en piedra hasta obtener un polvo fino. Se mezcla con agua o leche en lugar de dejarlo en infusión.

¿Por qué es una cosa?

  • Lleno de antioxidantes (especialmente EGCG )

  • Calmante y energizante (gracias a la L-teanina + cafeína)

  • Favorece la concentración, el metabolismo y el estado de ánimo.

  • Se ve hermoso, tiene un sabor terroso y tiene vibraciones rituales serias.

Así que sí, está de moda. Pero también se gana un lugar en la rutina diaria. Sobre todo si te preocupas por tu salud y no quieres el bajón del café.

El mayor error que cometen los compradores primerizos

Comprar matcha de baja calidad.

Es fácil. Buscas "matcha en polvo" en Google, buscas un poco, encuentras una bolsa grande en Amazon por 9,99 € y crees que has dado con la tecla. Pero cuando aparece, sabe amargo, huele raro y parece agua de pantano.

El problema es el siguiente: puedes reconocer el matcha en mal estado incluso antes de probarlo.

Si se ve así:

  • Amarillento

  • Pardusco

  • Verde militar opaco

Es mejor que no lo hagas. Ese color significa que las hojas son viejas, mal procesadas y, por lo general, no provienen de Japón.

Lo que quieras:

  • Verde brillante y vibrante

  • Polvo fino y suave

  • Un olor dulce y herbáceo

El matcha de baja calidad suele etiquetarse como "de calidad culinaria" o no se especifica su calidad. Y eso no es lo que buscas para beber.

Qué buscar en un buen matcha

Utilice esta lista de verificación rápida:

  • Color vibrante: Verde brillante, ni opaco ni amarillo.

  • Origen japonés: Especialmente de Uji o Nishio.

  • Grado ceremonial: ideal para beber

  • Sin añadidos: sin azúcar, saborizantes ni rellenos.

  • Frescura: El matcha debe conservarse en una lata, lejos del calor y la luz.

Ceremonial vs. Culinario: Conozca la diferencia

Verás estos términos por todas partes. Esto es lo que significan:

Grado ceremonial:

  • Elaborado a partir de hojas jóvenes y superiores.

  • Sabor más suave y dulce.

  • Textura fina y suave

  • Ideal para beber (caliente o helado).

Grado culinario:

  • Elaborado a partir de hojas más maduras.

  • Sabor más fuerte y amargo.

  • Mejor para hornear o cocinar.

  • Más barato, pero no tan suave.

Algunas marcas venden matcha culinario y lo etiquetan de forma imprecisa para confundir a los principiantes. Si lo bebes, hazlo con ceremonia. De verdad lo disfrutarás.

¿A qué sabe un buen matcha?

  • Terroso

  • Un poco dulce

  • Suave, no amargo

  • Un poco cremoso al batirlo.

El matcha malo sabe amargo, a pescado o agrio. Si tu primera experiencia fue así, no era un buen matcha.

Un buen matcha no necesita azúcar ni jarabes para ser bebible. Su sabor es limpio y equilibrado.

Lo que realmente necesitas para empezar

No lo compliques demasiado. No necesitas un montaje completo para la ceremonia del té.

Esto es lo que ayuda:

Mínimo indispensable:

Si quieres la estética (y mejor textura):

Tamizar ayuda a evitar grumos. Batir ayuda a crear espuma. Y sí, hacerlo bien mejora el sabor.

Dónde comprar Matcha en el que realmente pueda confiar

Seamos realistas: hay mucho matcha malo en el mercado.

A continuación te indicamos cómo identificar una marca confiable:

  • Muestra fotos reales del color matcha.

  • Explica de dónde proviene

  • Utiliza calidad ceremonial cultivada en Japón.

  • Transparente sobre calidad y grado

  • No se permiten términos vagos como “mezcla premium”

También es útil:

La verdad honesta: el matcha no siempre es amor a primer sorbo

Si la primera vez que lo pruebas te sabe raro, es normal. Sobre todo si has estado tomando lattes azucarados.

Pruébelo de algunas maneras:

  • Batido sólo con agua (la forma clásica)

  • Sobre hielo con leche de avena o almendras.

  • Mezclado en batidos

  • Con una pizca de jarabe de arce si lo estás tomando con calma.

Puede llevar un tiempo acostumbrarse. Pero cuando lo entiendes, lo entiendes de verdad.

¿Estás listo para vivir tu primer momento Matcha?

Si quieres empezar con más facilidad, un buen juego te ayudará. No necesitas todo. Pero tener un buen batidor y matcha de alta calidad marca una gran diferencia.

Busque un conjunto que incluya:

  • Matcha de grado ceremonial

  • Un batidor

  • Un tazón o taza que te encanta usar

O simplemente tome una lata y un espumador para comenzar de a poco.

Preguntas frecuentes

¿Qué significa realmente el grado ceremonial?

El matcha de grado ceremonial se elabora con las hojas más jóvenes y tiernas, molidas hasta obtener un polvo superfino. Es más suave, dulce y mejor para beber que el de grado culinario.

¿El matcha tiene cafeína?

Sí, pero menos que el café. Aproximadamente entre 30 y 50 mg por ración. Gracias a la L-teanina, proporciona una energía tranquila y concentrada en lugar de nerviosismo.

¿Por qué el matcha de buena calidad es tan caro?

El auténtico matcha requiere mucha mano de obra y solo se cultiva en ciertas regiones de Japón. Pagas por calidad, frescura y sabor. Los productos baratos son más económicos.

¿Cuánto dura el matcha?

Sin abrir: aproximadamente un año. Una vez abierto, consúmalo en un plazo de 1 a 2 meses para obtener el mejor sabor y color.

¿Necesito todas las herramientas tradicionales?

No. Puedes empezar por lo sencillo. Un batidor ayuda mucho, pero incluso un espumador de leche funciona. Lo importante es usar un buen matcha y mezclarlo bien.

Comprar matcha por primera vez no tiene por qué ser confuso. Simplemente sigue lo básico:

Y recuerda: si parece sospechoso, probablemente tenga mal sabor.

Empieza con calidad. Empieza con poco. Y a partir de ahí, haz que se convierta en lo tuyo.

Regresar al blog