El matcha tiene cierta reputación. Es la bebida predilecta de quienes buscan bienestar, tu profesor de yoga, tu amigo obsesionado con la piel y probablemente tu TikTok. Pero ¿realmente sirve para algo? ¿O es solo otro polvo carísimo que queda bonito en tu estantería?
Aquí está la versión sin rodeos de lo que el matcha puede (y no puede) hacer por tu salud, basada en ciencia real, no en marketing de bienestar.
1. El matcha te aporta cafeína, sin el bajón
El matcha contiene cafeína. Pero, a diferencia del café, también contiene L-teanina, un aminoácido que ayuda al cuerpo a absorber la cafeína más lentamente.
Esto significa:
-
Obtendrás una energía más tranquila y concentrada.
-
Sin nerviosismo repentino
-
No hubo accidente una hora después
Esto hace que el matcha sea una opción sólida si estás tratando de reducir el consumo de café pero aún quieres ese pequeño impulso matutino.
¿Cuánta cafeína hay en el matcha?
Aproximadamente entre 30 y 50 mg por porción (aproximadamente media taza de café)
2. Tiene un alto contenido de antioxidantes (muy alto)
El matcha es rico en EGCG (galato de epigalocatequina) , un tipo de catequina que actúa como un poderoso antioxidante.
Qué hacen los antioxidantes:
-
Ayuda a combatir el daño celular causado por los radicales libres.
-
Apoya los sistemas de reparación naturales de tu cuerpo.
-
Puede reducir la inflamación
El matcha tiene más antioxidantes que los arándanos, el chocolate negro o el té verde normal.
3. Protege tu piel (de forma discreta y sin artificios)
No existe una bebida milagrosa para tener una piel radiante, pero el matcha puede contribuir a ello de algunas maneras legítimas:
-
Los antioxidantes ayudan a proteger las células de la piel.
-
Puede reducir el enrojecimiento y la inflamación.
-
Es antibacteriano (hola, brotes hormonales)
También te hidrata, suponiendo que lo tomes con agua o leche vegetal y no lo cargues con jarabes.
4. El matcha puede ayudar con la concentración y el estado de ánimo.
Gracias nuevamente a la combinación de cafeína + L-teanina, el matcha favorece:
-
Enfoque más nítido
-
Mente más tranquila
-
Menos niebla mental
Algunos estudios pequeños incluso sugieren que puede favorecer la memoria y la concentración.
Entonces, si estás tratando de trabajar, estudiar o simplemente te sientes menos disperso, el matcha puede ayudarte.
5. Puede favorecer tu metabolismo (pero no quema grasas)
Seamos honestos:
-
El matcha por sí solo no te hará perder peso.
Pero existe evidencia de que el EGCG, combinado con cafeína, puede ayudar a aumentar ligeramente el metabolismo y la oxidación de grasas durante el ejercicio. No es mágico, pero podría ayudarte a alcanzar tus objetivos, especialmente si ya eres activo.
6. Es más suave para el estómago que el café.
Si el café te causa malestar estomacal o te hace sentir tembloroso, el matcha podría ser una mejor opción. Es menos ácido, se absorbe más lentamente y facilita la digestión en la mayoría de las personas.
No más ritmo cardíaco acelerado ni misteriosos dolores de estómago.
7. Es un gran ritual diario para la salud mental.
Más allá de lo físico, preparar matcha es una buena manera de relajarse. Te obliga a:
-
Pausa por un minuto
-
Batir con intención
-
Bebe algo cálido y reconfortante.
Ese tipo de ritual ayuda a enviar señal de calma a tu sistema nervioso.
Lo que el matcha no hace (seamos realistas)
-
No desintoxica tu cuerpo (lo hace tu hígado)
-
No compensará una mala alimentación
-
No es una cura milagrosa para la ansiedad o el acné.
Pero puede ser un acto de apoyo sólido en un estilo de vida saludable.
Preguntas frecuentes
¿Es el matcha más saludable que el café?
Depende de lo que entiendas por "más saludable". El matcha tiene menos cafeína, más antioxidantes y una liberación de energía más lenta. Para algunas personas, esto lo convierte en una mejor opción.
¿Puedo beber matcha todos los días?
Sí, y mucha gente lo hace. Una o dos porciones al día se consideran seguras y beneficiosas para la mayoría de los adultos sanos.
¿El matcha ayuda con la ansiedad?
Existe evidencia preliminar de que la L-teanina puede promover la calma y reducir el estrés. Combinada con la cafeína, proporciona una energía equilibrada sin nerviosismo, lo que puede ayudar a algunas personas a sentirse más relajadas.
¿El matcha me ayudará a perder peso?
No directamente. Pero puede favorecer ligeramente el metabolismo y la quema de grasa si se combina con ejercicio. No sustituye el movimiento, el sueño ni la nutrición.
¿Cuál es la mejor manera de beberlo para obtener beneficios para la salud?
Hazlo simple. Matcha + agua caliente o matcha + leche vegetal sin azúcar. Evita los jarabes azucarados para obtener los verdaderos beneficios.
El matcha no es mágico. Pero es una bebida rica en nutrientes, calmante y que realmente te hace sentir bien. Si lo bebes por tu salud, asegúrate de empezar con un polvo ceremonial de buena calidad; de lo contrario, no obtendrás nada de esto.
Empieza poco a poco. Hazlo a tu gusto. Que sea lo tuyo.